La nueva entrega de la saga de
Assassin’s Creed, no podemos iniciar a hablar del mismo sin antes mencionar a
su predecesor, que después del fracaso de Assassin’s Creed: Unity, donde nos
prometieron y prometieron muchas cosas para esa edición y al final no nos
cumplieron, el día de su lanzamiento este juego trajo una serie de errores para
las principales consolas e injugable para PC, parches y más parches por todos
lados algunos jodian más de lo que arreglaban, a raíz de esto Ubisoft lanzo
como una forma de disculpa para todos los Gamers, un DLC que al inicio era pagado,
después lo pusieron gratis, por cierto, ese DLC no era gran cosa.
Como todo juego este en
particular tiene un pequeño porcentaje que lo intenta rescatar del hoyo, a que
me refiero con esto a que Assassin’s Creed: Unity presento una buena
representación de París en su ambientación, la fluidez de animaciones nos da
detalles gráficos que le ayudan, al igual que su banda sonora, las voces que se
usaron para su doblaje, pero todo esto no le ayudo a esta entrega por eso es
que este juego es lo mejor y a la vez lo peor de esta saga.
Claro, esto sin mencionar el poco
apego histórico en relación a la revolución francesa, por eso les decía este
juego nos vendió una falsa esperanza donde hasta su modo de juego fue algo
horrible lento y al final las recompensas fueron cosas simples, a estas alturas
el Assassin’s Creed: Unity, es un poco más jugable, con tantos parches pues si
ha mejorado, pero no se ve algo que pueda solucionar del todo estos errores.
Ahora parece que una nueva
esperanza ha llegado de parte de Ubisoft, ya que esta nueva entrega promete
revindicar el mal resultado de su predecesor; continuando con nuestro tema, el
nuevo Assassin’s Creed: Syndicate, este juego ambientado en Londres durante la
revolución industrial, Ubisoft ha retomado ciertas cosas que se podían apreciar
en las entregas anteriores de esta saga, como por ejemplo: la fluidez en todo
el mapa de juego, la facilidad de poder llegar de un lugar a otro ya sea por
los techos o por las calles.
Iniciemos por donde corresponde,
esta historia es sobre dos hermanos: Jacob y Evie frye, el primero de carácter
impetuoso y directo, la segunda más reflexiva, amante de las trampas y los
trucos, pero los dos con un mismo objetivo, levantarse contra los templarios,
que son los que explotan y gobiernan a una sociedad de obreros, pero a pesar de
esto en esta presentación no habrá modo cooperativo, en este caso Evie cuenta
con su propia historia las cuales intentan darle al jugador más opciones para
realizar la misión y permitiéndole decidir cuál es la mejor para completar la misión,
estas al mismo tiempo se relacionan en ciertos puntos con la historia principal
con Jacob.
A raíz de esto, la forma del
combate ha sido modificada donde ya no podemos llevar espadas u otras armas
blancas a la vista, esto debido a que la policía nos arrestaría de inmediato, por
esto el combate a corta distancia y las armas de fuego toman un papel más
importante, ya que ahora contaremos con un revolver con un tambor para seis
balas, al mismo tiempo se modificó la hoja oculta en el brazo izquierdo, ya que
ahora funciona como un gancho que nos ayudara a escalar los edificios.
Al mismo tiempo, el bando de los
templarios estará conformado por siete líderes, otra cosa que también se agrego
es que ahora contaremos con carruajes tirados por caballos que podremos usar,
también encontraremos trenes, pero que lastimosamente no podremos usar, pero
estos trenes no están solo de adornos, estos trenes traen artículos que
podremos robar para poder hacernos mejoras.
Por primera vez en la saga, se
podrán utilizar elementos externos al jugador para acabar con enemigos, como
barriles colgantes. Sin embargo, en este juego como ya les había mencionado, no
habrá modo cooperativo, el atractivo principal de Assassin's Creed: Unity,
debido a las grandes críticas que sufrió el juego. En su lugar, se incorpora la
función Sindicato, la cual permite al jugador conseguir aliados en los barrios
londinenses y crear sindicatos para poder enfrentarse a los enemigos en las
Guerras de Sindicatos.
Aquí es donde las calles nos
ayudaran, ya que a diferencia de Assassin's Creed: Unity, en el que veíamos las
calles llenas de personas, en Assassin's Creed: Sydicate las calles son más
amplias y menos concurridas, al mismo tiempo esto nos regresa a los eventos
aleatorios que tenías en presentaciones anteriores, como Assassin's Creed:
Black Flag, donde podíamos rescatar personas que después se unen a nuestro
sindicato, siempre manteniendo la relación con la historia principal de este
juego, solo que más directa a comparación de las misiones con Evie.
Al igual que en Assassin's Creed:
Black Flag, podíamos modificar y mejorar el barco, en Assassin's Creed:
Syndicate podremos mejorar nuestro sindicato, o como algunos lo ven nuetra
banda, esto nos ayudara para obtener más territorios a medida que vayas
avanzando en el juego. De esta manera,
la nueva edición de Assassin's Creed: Syndicate pretende dejarnos con la boca
abierta y brindarnos lo que otras ediciones de esta saga en ocasiones
anteriores, el juego esta disponible para PS4, Xbox One y PC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario